Ningún producto
EDV0103
Nuevo producto
INFORMES
Duración: El Curso tendrá una duración de 2 semanas
Sesión de Inicio y presentación:
Martes 8 de Junio de 2021. 6:00 p.m. a 9:00pm
Finalización: Jueves 17 de Junio de 2021
Incluye Sesiones Virtuales
Lugar de Estudio: Campus ACIEM.
50 Artículos
TEMARIO
SESION 1
1. Conceptos básicos de data center
1.1. Tipos de data center
1.2. Sistemas del data center
2. Estándares para data center
2.1. ANSI/TIA
2.2. ISO/IEC
2.3. BICSI
2.4. UPTIME INSTITUTE
2.5. ICREA
2.6. CENELEC
2.7. ASHRAE
2.8. NFPA
3. Espacios asociados al data center
3.1. Computer room
3.2. Entrance room
3.3. Telecommunication room
3.4. Electrical room
3.5. Mechanical room
3.6. Operation center
3.7. Support staff offices
3.8. Loading locks
3.9. Storage
4. Requerimientos arquitectónicos
4.1. Ubicación
4.2. Sistemas constructivos para cerramiento
4.3. Puertas
4.4. Piso elevado
4.5. Piso conductivo (antiestático)
4.6. Techo
4.7. Iluminación
4.8. Sellos cortafuego
5. Requerimientos eléctricos
5.1. Redundancia del sistema eléctrico
5.2. UPS
5.3. Generadores
5.4. RPP y PDU
5.5. Sistema de distribución
5.6. Rack PDU
5.7. ATS
5.8. Índices de eficiencia energética
5.8.1. PUE
5.8.2. DCIE
SESION 2
6. Requerimientos ambientales
6.1. Condiciones ambientales del data center
6.2. Aires de precisión vs. confort
6.3. Distribución de pasillos fríos y calientes
6.4. Sistemas de aire perimetral
6.5. Sistemas in row
6.6. Calculo de capacidad para el aire acondicionado
6.7. Software de simulación CFD
6.8. Contención de pasillos
6.9. Tipos de aires
7. Medios de transmisión y hardware de conexión para sistemas de cableado estructurado en data center
7.1. Unidades de medida (El decibel -dB)
7.2. Cableado en cobre
7.2.1. Categorías 5E, 6, 6A, 7 y 7A
7.2.2. Sistemas preconectorizados
7.2.3. Categoría 8
7.2.4. Cable Twinaxial
7.3. Cableado en fibra óptica
7.3.1. Fibra Multimodo
7.3.2. Fibra Monomodo
7.3.3. Fibra MM OM-5
8. Cableado estructurado para Data Center - Estándar ANSI/TIA 942-B
8.1. Conectividad en el data center
8.2. Espacios de telecomunicaciones y topologías del data center
8.2.1. Topología básica
8.2.2. Topología simplificada
8.2.3. Main Distribution Area (MDA)
8.2.4. Intermediate Distribution Area (IDA)
8.2.5. Horizontal Distribution area (HDA)
8.2.6. Zone Distribution Area (ZDA)
8.2.7. Equipment Distribution Area (EDA)
8.3. Cableado horizontal
8.4. Cableado de backbone
Sesión 3
9. Estándares de conectividad LAN para Data Center
9.1. 10 Gbps
9.2. 25 / 40 /100 Gbps en Cobre
9.3. 40 / 100 Gbps
9.4. 200 / 400 Gbps
10. Estándares de conectividad SAN para data center
10.1. Fibre channel
10.2. Fibre channel over ethernet
Sesiones 4, 5 y 6
11. Diseño, instalación y pruebas de cableado estructurado para data center
11.1. Conectividad en cobre
11.2. Conectividad en fibra óptica
11.2.1. Polaridad en Sistemas MPO
11.2.2. Conectividad para 40, 100, 200 y 400 Gbps
11.3. Implementación del ZDA (zone distribution area)
11.4. Recomendaciones para instalación de cableado en data center
11.5. Certificación y pruebas de campo
11.6. Canalizaciones para cableado en data center – Estándar ANSI/TIA 569C
11.7. Sistema de puesta a tierra de telecomunicaciones - Estándar ANSI/TIA 607-C
11.8. Administración de cableado – Estándar ANSI/TIA 606-C
11.9. AIM (Automated Infrastructure Management)
SESION 7
12. Arquitecturas de networking para data center
12.1. Centralizada
12.2. EoR (End Of Row) /MoR (Middle Of Row)
12.3. ToR (Top Of Rack)
13. Clasificación y niveles de redundancia y confiabilidad para Data Center
13.1. Niveles de redundancia: N, N+1, 2N…
13.2. The Uptime Institute: TIER I, II, III Y IV
13.3. BICSI 002: CLASS 0, 1, 2, 3, 4
13.4. ANSI/TIA 942B: RATED 1, 2, 3, 4
14. Sistemas complementarios
14.1. Detección y Extinción de Incendios
14.2. Control de Acceso
14.3. CCTV
15. DCIM (Data Center Infraestructure Management)
16. Data Center Especiales
16.1. Data Center de Contenedor
16.2. Microdatacenter
No hay reseñas de clientes en este momento.